14.12 Explica el hecho de que el hexano no obstante ser un líquido, no es miscible en agua.
R= El hexano es un enlace no polar, por ser debil se rompen las moléculas no polares del soluto al ejercer la mínima cantidad de energía y vencen la fuerza de atracción con las moléculas del disolvente.
14.13 Sin consultar la tabla 14.2, indica para cada uno de los compuestos siguientes si es de esperar que sean solubles o insolubles en agua. Explica tus respuestas.
R=
a) CH3CH2OH ------> Soluble.
b) KCl -----> Insoluble.
c) BaSO4 -------> Insoluble.
e) HOCH2CH2OH ------> Soluble.
f) Ca(NO3)2 ------> Insoluble.
Los incizos a y el b son solubles porque tienen átomos de oxígeno. Estos forman enlaces polares que participan en la formación de puentes de hidrógeno con moléculas de agua.
Los incizos b, c, f, son insolubles porque tienen enlaces no polares por lo tanto sus enlaces son debiles. Y con una pequeña cantidad de energía separa las moléculas no polares de soluto y vence la fuerza de atracción de las moléculas del disolvente.
14.16 Explica por qué el cloro gaseoso que se agrega a las albercas no tiende a quedarse en solución y es preciso reponerlo de manera continua.
R= Porque el cloro gaseoso es insoluble en agua ya que es una gas y no forma puentes de hidrógeno.
Se repone de manera constante porque se evapóra al no mezclarse con el agua.
jueves, 22 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario