domingo, 20 de marzo de 2011

Subproceso 2

Actividad 1: Visita la página siguiente y obtén la configuración electrónica del carbono.
La configuración electrónica es: 1s2 2s2 2p2

Actividad 2: ¿Cuántos enlaces puede formar el carbono? ¿De qué tipo?
Puede formar cuatro enlaces simples, dos dobles y un triple con un enlace sencillo.

Actividad 4: Una vez determinada cómo se enlaza el carbono para formar compuestos orgánicos nos preguntamos, ¿cuáles son las características o propiedades de los compuestos orgánicos?
Tienen la presencia de átomos de carbono y algunas de hidrogeno.
Se encuentran en todos los elementos vivos.
Enlaces covalentes.
Combustibilidad.

Actividad 5: ¿Cómo se representan los compuestos orgánicos? ¿Qué tipo de fórmulas se utilizan?
Los tipo de fórmulas son 3, empíricas, molecular y estructural.
Empírica: En la empírica se expresa la proporción en la que están los distintos elementos. Molecular: Indica el número de átomos totales del compuesto.Estructural: Indica todos los enlaces que existen en la molécula.

4 comentarios:

  1. Me gustó la manera en que contestaste cada uno de los ejercicios. Tus respuestas son cortas, pero concisas.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. En la actividad dos, esta correcto, pero seria mejor si explicas un poco mas los enlaces, por ejemplo que los cuatro enlaces que forma el carbono, forman un tetraedo

    ResponderEliminar
  4. En la actividad 4, siento que pudiste haber escrito aun mas propiedades, aunque en la actividad 5, me gusto como explicaste mas que solo escribir la respuesta concreta.

    ResponderEliminar